Elecciones en Mendoza: De Marchi lanzó fuertes acusaciones contra Cornejo

El candidato a gobernador de la oposición denunció presuntos hechos de ofrecimiento de cargos y presiones para contar con determinados votos en la comisión.


El próximo domingo 24 de septiembre, se llevarán a cabo las elecciones a gobernador de la provincia de Mendoza.

En ese marco, hace pocos días, el frente La Unión Mendocina, liderado por Omar De Marchi y que competirá contra el oficialismo por la gobernación, publicó una carta abierta en la que denunció corrupción en el Consejo de la Magistratura provincial.

En el comunicado se señaló que “el manejo oscuro de la Justicia quedó en evidencia” y que “(Alfredo) Cornejo controla todo desde las sombras”.

“La Unión Mendocina ha tomado conocimiento del grave delito que se estaría consumando en el Consejo de la Magistratura de Mendoza, que es el cuerpo que selecciona jueces y fiscales, y queda al descubierto la manipulación de la que es objeto por parte del Poder Político enquistado en Mendoza hace 8 años”, destacó el documento.

Según el frente liderado por Omar De Marchi “este delito amenaza la independencia del Poder Judicial y socava la división de poderes en la provincia”. Por lo tanto, hace un llamado a detener la descomposición de la Justicia “antes de que sea demasiado tarde”.

Se trata de una denuncia realizada en agosto pasado por el abogado Leonardo Pasccon, ex miembro de la Federación de Colegio de Abogados de Mendoza y ex miembro de la Comisión Asesora y Evaluadoras para aspirantes a la Justicia Penal del Consejo de la Magistratura de Mendoza, en carácter de «ofendido».

La misma fue presentada en la Unidad Fiscal de Delitos No Especializados contra Sebastián Soneira, titular de la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia, y Andrea Maturana, presidenta del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, donde refiere hechos en los que habría habido ofrecimiento de cargos y presiones para contar con determinados votos en la comisión.

Según el propio De Marchi, las pruebas muestran «un manejo turbio e ilegítimo» en el Concurso de Ingreso al poder Judicial, donde «se entregaron de forma discrecional las respuestas a los exámenes y se aprobó a determinadas personas para privilegiar su ingreso a la Justicia».

Además la fuerza que lidera De Marchi aseguró que Cornejo controla a través de representantes afines no solo el Consejo de la Magistratura sino la Corte Suprema de Justicia y otros órganos del Poder Judicial como el Ministerio Público Fiscal, La Junta Electoral y el Tribunal de Cuentas provincial, entre otros.

Es por esto, que le solicitaron al actual gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, que destituya de sus cargos al subsecretario de Justicia de Mendoza, Marcelo D’Agostino, y al director de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira.

Asimismo, se instó al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, a solicitar a la Dra. Teresa Day, Presidenta del Consejo de la Magistratura, «en el término de 48 hs. informe qué medidas ha adoptado ante los gravísimos hechos denunciados».

Elecciones generales de Mendoza

El clima electoral en Mendoza eleva su tensión a dos semanas de las elecciones generales provinciales donde se votará al próximo gobernador más diputados y senadores provinciales e intendentes de 11 departamentos, con la Boleta Única como modelo inédito en el territorio.

En las PASO provinciales, el actual mandatario Cornejo ganó la interna de su espacio ante Luis Petri, mientras que con un 42.68% de los votos Cambia Mendoza fue la triunfadora. En segundo lugar quedó el candidato de Unión Mendocina, Omar de Marchi, que no compitió contra ningún otro candidato en estas PASO y obtuvo un 20.29%.

Por su parte, el Frente Elegí Mendoza alcanzó un 15.68% entre las 4 listas que lo componían, donde Omar Parisi fue el triunfador dentro de la interna con un 43.04% de los votos totales de la alianza.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario